A finales del mes de Mayo el escritor Ulises Pastor Barreiro estará presentando su último libro literario,Fantásticas historias de San Telmo, libro formado por 3 cuentos cortos fantásticos que trascurren en uno de los barrios mas populares de la ciudad de Buenos Aires: El historico barrio de San Telmo.
El mismo ya se encuentra disponible en las librerías de Argentina, Chile, Bolivia, y España.
La portada del libro es una obra del destacado dibujante de la ciudad de Lima Jesús Cossio, una de las máximas figuras del comics contemporáneo de toda Latinoamérica
Fantásticas historias de San Telmo
Reseña
El libro comprende tres historias que confluyen en un mismo espacio físico pero distinto en lo temporal.
Fantásticas historias de San Telmo reúne tres cuentos que rinden homenaje al pintoresco barrio que da su nombre a la obra. El elemento fantástico roza la estructura de los relatos, haciendo por momentos, generalmente en el desenlace, apariciones contundentes y determinantes.
Un elemento que es ya una constante en la obra del autor es la construcción de personajes atravesados por condiciones de marginalidad y desigualdad socio-económica cosa que el autor pudo experimentar en carne propia dada su condición de pertenecer a la clase trabajadora y parte de las historias son recuerdos de cuando vivía en el barrio de San Telmo. La postura política del autor se revela generalmente a través de estos personajes, en sus reflexiones, sus sentimientos y sus diálogos, así como en sus vivencias. El escritor se esmera en la introducción y el prólogo a la obra, manifestando allí esta postura, no tan presente en su primera obra, El tesoro escondido, pero sí en la segunda, La caída. Barreiro adopta un enfoque casi militante de un nuevo paradigma “en solitario”, optimista en cuanto a la habilidad de las mujeres y los hombres para disfrutar más allá de las circunstancias. Es entonces que aparece el entramado espiritual de su pensamiento, que adopta la filosofía de su maestro Pren Pal Rawat, considerado por la ONU como el orador de la paz N°1 en occidente. Y de gran comvocatoria en Oriente.
Fantásticas historias de San Telmo comienza con una clasificación de los posibles lectores del libro, en función de distintos niveles de conciencia en la relación con el mundo y con el otro tanto del otro como especie humana como no humana. Aquí también el autor se muestra optimista en cuanto a un seguro despertar por parte de los seres humanos en este comienzo de siglo 21. En los relatos, este proceso se da en un “tiempo” complejo pero naturalizado por el conjunto de ciudadanos, pero sabido como tiempo subjetivado a la vez que objetivado: “Las semanas pueden parecer segundos y los segundos pueden parecer semanas”.
En este cuento el espacio y la percepción del mismo es de importancia. Y juega un poco con las leyes de la física cuántica que hoy dominan el saber en nuestro paradigma científico hegemónico. Hay un breve resumen histórico del barrio de San Telmo, donde transcurren las historias, y nos cuenta en algunos de los cuentos hasta por las calles y lugares por donde transitaba Carlos Gardel o hasta inclusive el físico Einstein. La subjetividad y la objetividad parten en este punto de la verdad del sujeto que día a día vive en nuestro moderno paradigma.
Datos anexados
Portada
El libro fue editado en la Argentina y Bolivia. En la Argentina por “Editorial Aguirre” de la ciudad de Mendoza, y en Bolivia por “Editorial Ártico” de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El dibujo de tapa fue realizado por el magnífico dibujante de Lima (Perú) Jesús Cossio, y la obra se llama “El Portal de San Telmo”, al autor de la tapa se lo conoce dado que es uno de los máximos exponentes de la actualidad en materia de dibujos para caricaturas. La diagramación del libro fue hecha por el programador y diseñador de la farándula el argentino Martín Korben quien es conocido por realizarle los trabajos a muchos de los famosos de la TV argentina.
Presentaciones
Tienen la particularidad de tener el formato de inclusión social de distintos sujetos que están por afuera del mundo literario. De esta forma siempre se obsequia el libro a cada persona que asiste a las presentaciones dado que la inclusión social no tiene que ser solamente económica sino también cultural y literaria para la parte de la población que tiene menos recursos.
Ahora
-
Cuando despertó, el reloj marcaba las 7:00. En la mesilla, como cada
mañana, reposaba el café. Pero en esta ocasión, junto a la taza, sobresalía
una cart...
-
*La historia de la iglesia católica es una historia de los horrores, los
crímenes más aborrecibles, las matanzas, las torturas, los comportamientos
má...
Gonzalo Ugidos. Grandes venganzas de la historia.
-
*Nemo me impune lacéssit*, nadie me ofende impunemente. Este lema de la
Orden de San Cardo, que figura además como divisa oficial del Reino de
Escocia...
Reseña: Lo que encontré bajo el sofá (Eloy moreno)
-
Bueno, después de un paron (quizás no totalmente sobre la lectura, pero si
de la actualización del blog. A veces necesario, para saber que realmente
lo ech...
Holly
-
¡No pueden perderse esta nueva novela que ya tiene su portada oficial! :D
Así que si les gustan los misterios, la sangre y ¿mujeres caníbal? O.o
jejeje, en...
PLANIFICACION EN LA EDUCACION INICIAL
-
* La Planificación en la Educación Inicial *
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/19817/1/articulo15.pdf
en este enlace podrán encontrar informac...
Cobarde detractor
-
Ni la oscuridad mas oscura puede con mis sombras,
ni la luz mas brillante con la tuya propia.
Somos dos ecos llenos de silencio,
del fresco de la libertad,
c...
ALGUNOS DE LOS LIBROS DONDE PARTICIPO I
-
*ANTOLOGÍA DE RELATOS ROMÁNTICOS "PASIÓN DE NAVIDAD", del Club de las
Escritoras e "HISTORIAS DE PORTERÍA", de La Esfera Cultural.*
*ANTOLOGÍA "ER...
Perdida :P
-
Hola!!
Les comento mis queridos seguidores la causa de mi ausencia:
universidad, novio y amigos, mas contentar a la familia jajaja.
Aun no manejo bien mis ti...
Miedo de caerse
-
Todas las reflexiones las encontrarás en nuestro canal de spreaker, o desde
nuestro sitio elespejocristiano.blogspot.com Salmos 46 Dios es nuestro
amparo ...
La novela
-
El uso del término “Novela” fue inicialmente para los relatos cortos,
procedente del italiano “novella”, (noticia o historia) y a su vez del
latín “no...
PADRE NUESTRO- MARIO BENEDETTI
-
Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
cómo se llega al sur de Río Grande.
Padr...